• TUNJA será sede de La Ruta Nacional Camacol Verde: Una apuesta por la Construcción Sostenible En Boyacá.

Tunja, 7 de abril de 2025.

El próximo 10 de abril, Tunja se convertirá en el epicentro de la sostenibilidad en el sector de la construcción al recibir la Ruta Nacional Camacol Verde, una de las iniciativas más importantes en Colombia sobre construcción responsable y sostenible. Este programa de alcance nacional, liderado por la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), busca fortalecer las acciones regionales para promover el desarrollo sostenible del gremio y dar un paso firme hacia un futuro más verde.

Camacol Verde ha sido clave en la consolidación de una estrategia que, desde hace años, ha impulsado el sector constructor colombiano al incorporar principios de sostenibilidad en sus procesos. Esta estrategia tiene como fin último fortalecer alianzas y fomentar la adopción de prácticas responsables y amigables con el medio ambiente en todo el país.

La Ruta Nacional Camacol Verde, lanzada en el segundo semestre de 2024, es una de las apuestas más destacadas para transformar el sector de la construcción en Colombia, a través del cual, Camacol recorre diversas regiones del país para compartir conocimientos, experiencias y herramientas clave que permiten replantear y actualizar los enfoques en los procesos constructivos.

Las temáticas claves de la ruta son: Construcción sostenible, economía circular, gestión de residuos de construcción y demolición (RCD), uso de materiales con atributos sostenibles, certificación EDGE. Estas temáticas no solo responden a los retos actuales del sector y buscan reforzar el compromiso de promover un sector que sea motor de crecimiento verde y sostenibilidad ambiental en el país.

Durante 2024, la Ruta Nacional Camacol Verde hizo paradas en ciudades como Medellín, Barranquilla, Bucaramanga, Cúcuta y Bogotá, impactando a más de 150 asistentes en total. En 2025, el recorrido arrancó en Bogotá el 27 de febrero, siguió en Manizales el 26 de marzo, y ahora llega a Tunja como la tercera parada del año.

Este evento representa una oportunidad única para que los actores del sector constructor en Boyacá descubran las últimas tendencias en sostenibilidad, enfrenten los retos y aprovechen las oportunidades que la construcción verde trae consigo.

Tunja, como sede de esta parada crucial, será testigo del compromiso de Boyacá con un futuro más verde y un sector de la construcción que mira hacia la sostenibilidad. ¡Un evento que no se pueden perder!
Inscripciones: https://forms.office.com/r/a6m0AM39dt

Para más información pueden comunicarse al +57 313 4958330 para resolver cualquier inquietud o seguirnos por las redes sociales:

• Twitter: @CamacolBoyCas
• Facebook: /camacolboyacaycasanare
• Instagram: @camacolboyacaycasanare
• Enlace de inscripción: https://forms.office.com/r/a6m0AM39dt

#CamacolVerde #RutaNacionalCamacolVerde.

#CamacolConecta #Sostenibilidad #BoyacáyCasanare